Polonia: EDS-FNS organiza centro de refugiados ucranianos con apoyo de PICM
EDS-FNS (Europejski Dom Spotkań - Fundacja Nowy Staw) de Lublin (Polonia) ha organizado un centro de acogida a refugiados ucranianos.
La fundación gestiona un centro de vacaciones y formación en el pueblo de Nasutów, a 20 km de Lublin. Ahora es un centro de refugiados. Unas cien personas han recibido alojamiento y ayuda en la casa de Nasutow.
Ucrania: más de tres millones de refugiados
La PICM se siente profundamente afectada por la situaciones de los refugiados ucranianos.
Según las informaciones de Naciones Unidas, «más de 3,1 millones de personas refugiadas que se han visto obligadas a huir de Ucrania en las últimas tres semanas, y millones de desplazados internos dentro del país». Así dice oficialmente el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en su página web.
Más artículos...
- Sintra (Portugal): visión humanista para el trabajo digital
- Bergamo: la formación de jóvenes, en el Año Europeo de la Juventud
- PICM expresa su solidaridad con el pueblo ucraniano
- Olhão (Portugal): la importancia de los inmigrantes en el ámbito agrario
- Día Internacional del Migrante
- MILÁN: ASAMBLEA GENERAL DE PICM
- Barcelona: Guillermo Sandoval analiza la realidad social iberoamericana
- Trento: Conferencia Eza-Unaie 2021
- Días Internacionales de la Alimentación y para la Erradicación de la Pobreza
- Barcelona: las migraciones actuales son comparables a la Primera Vuelta al Mundo
- MADRID: El desarrollo humano dependerá del mar
- Málaga: la Europa post-covid ofrece nuevas oportunidades
- Roma: solidaridad con el pueblo afgano y con los refugiados
- Aveiro y Oporto: seminarios internacionales de LOC-MTC
- Jelenia Góra / Karpacz: Economic Forum of Young Leaders
- Cagliari: PICM analiza el apoyo a los inmigrantes en tiempos de covid
- Roma: ¡Volvamos a empezar tras la pandemia!
- Madrid: Ciberseminarios sobre la situación social de Iberoamérica
- Faro (Portugal): La pandemia afecta al empleo del sector turístico
- ROMA: desarrollo y cohesión social en el Mediterráneo