Campo Maior (Portugal): Por una Europa más inclusiva
El 11 y 12 de octubre de 2019, se celebró en Campo Maior (Alentejo-Portugal) el seminario organizado por FIDESTRA sobre el papel de las organizaciones de trabajadores hacia una Europa más inclusiva. Esta actividad, realizada con la colaboración de PICM, contó con la asistencia de representantes procedentes de Italia, Hungría, Polonia, Rumanía, España y Portugal. Ver programa
El seminario comenzó con la sesión de apertura, que corrió a cargo de Fernando Moura, presidente de Fidestra; Piergiorgio Sciacqua, presidente de EZA; y Ricardo Pinheiro, alcalde de Campo Maior, quien dió paso a la presentación del “Proyecto Campo Maior Solidario” para la promoción de la igualdad en el acceso al mercado laboral y compensar los efectos de la exclusión y de la pobreza ocasionados por el desempleo.
Amadora (Portugal): Protección social para todos
Del 10 al 13 de octubre de 2019, en Alfragide - Amadora, se realizó el seminario internacional organizado por la Liga de Trabajadores Católicos - Movimiento de Trabajadores Cristianos (LOC - MTC) bajo el tema de "Precariedad y desigualdad en las empresas y el mundo laboral, y protección social para todos ”, financiado por el Centro Europeo para los Asuntos de los Trabajadores - EZA y la Unión Europea. Ver programa
Durante la sesión de apertura José Agostinho Marques, concejal de Cultura de la Cámara Municipal de Amadora, presentó una panorámica de Amadora a nivel histórico, social, laboral y económico. Seguidamente el coordinador de LOC, Americo Monteiro presentó unas pinceladas sobre la realidad laboral de los trabajadores de Portugal. Joao Paulo Branco, miembro del Consejo de Administración de EZA, resaltó la importancia, a nivel internacional de la realización de este tipo de eventos.
Barcelona: la PICM conmemora su décimo aniversario con la celebración de un seminario para reflexionar sobre el papel de las organizaciones sociales y los problemas globales
Durante los días 8 y 9 de julio de 2019 la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona acogió la celebración del seminario internacional Los problemas globales, cinco siglos después de la primera vuelta al mundo (ver programa) organizado por la Plataforma Internacional de Cooperación y Migración y UOA-CEU, con la financiación de la Unión Europea y EZA.
Estas jornadas contribuyeron al debate sobre el papel de las organizaciones de trabajadores y organizaciones sociales en la Europa actual, el análisis de las políticas europeas sobre inmigración, los derechos de los migrantes así como los nuevos retos para la integración sociolaboral. Todo ello desde un en un marco de estudio basado en una problemática de alcance global, cinco siglos después de la primera vuelta al mundo.