Milán: La PICM , atenta a la crisis de refugiados
Reunidos en Milán, los dirigentes de la PICM acordaron prestar una atención preferente a la crisis de inmigrantes y refugiados procedentes de Oriente Medio, así como coordinar las acciones de las ONG que componen la plataforma. A la reunión asistieron su presidente, Rafael Rodríguez-Ponga; sus vicepresidentes, María Reina Martín y Piergiorgio Sciacqua; el tesorero, Josep Calvó; y la responsable de la secretaría técnica, Maribel Alañón.
MEDITERRÁNEO: LA PICM RECLAMA CORRESPONSABILIDAD Y ATENCIÓN ESPECIAL A LOS REFUGIADOS
Ante la tragedia migratoria que se está produciendo en el Mediterráneo y en Oriente Medio la Junta Directiva de la Plataforma Internacional de Cooperación y Migración (PICM), en su reunión celebrada en Madrid acuerda:
1. La Plataforma Internacional de Cooperación y Migración (PICM) manifiesta su honda preocupación por los fenómenos migratorios irregulares que se están produciendo en el área del mar Mediterráneo, en estos últimos meses.
Madrid: Reunión formal de la Junta Directiva de la PICM
El viernes 29 de mayo se celebró la reunión de la Junta Directiva de la Plataforma Internacional de Cooperación y Migración (PICM) en Madrid. Entre los temas tratados se comprobaron los avances y la marcha de los distintos proyectos llevados a cabo, las previsiones de futuro y se acordó sentar las bases para una profunda reflexión sobre la tragedia de la inmigración en el Mediterraneo. En la reunión estuvieron presentes Rafael Rodríguez-Ponga, Presidente; María Reina Martín, Vicepresidenta; Jesús Casado, Secretario; Josep Calvó, Tesorero; Francisco Domínguez, Vicetesorero; y Maribel Alañón y Chindasvinto Moreno, de la Secretaría Técnica de la PICM.
Más artículos...
- AMARANTE: LA PICM PRESENTE EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL "FORMACIÓN PROFESIONAL: UNA CONTRIBUCIÓN PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN EL ÁMBITO DEL DIÁLOGO SOCIAL EUROPEO"
- Redes y plataformas en EZA
- Valladolid: la PICM celebró el seminario "Agenda post 2015 y desarrollo sostenible"
- La PICM presente en el SEMINARIO INTERNACIONAL EL MODELO SOCIOECONÓMICO EUROPEO COMO HERRAMIENTA PARA SUPERAR LOS DESAJUSTES LABORALES