COMUNICADO DE LA PLATAFORMA INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN Y MIGRACIÓN (PICM)
La Plataforma Internacional de Cooperación y Migración (PICM), reunida en Lisboa, quiere manifestar lo siguiente:
- La Cumbre Humanitaria Mundial, que tuvo lugar en Estambul, los días 23-24 de Mayo de 2016, significa un paso fundamental en el reconocimiento de la grave situación actual por parte de la comunidad internacional. El compromiso de la ONU y de su Secretario General son un llamamiento a la acción por parte de todos (individuos, gobiernos, entidades sociales etc) que la PICM valora positivamente.
- La PICM insiste en la necesidad de reafirmar los valores éticos y politicos propios de la Unión Europea, la defensa de los derechos humanos, la dignidad de la persona, las libertades individuales y el bienestar social.
- La PICM considera que la UE es un proceso extraordinario que ha resultado enormemente beneficioso para sus estados miembros, sus poblaciones y el resto del mundo. Por ello, la actual crisis de los refugiados no debe servir para poner en duda el papel de la UE o para cuestionar su existencia, sino, por el contrario, para reforzar la solidaridad entre todos y para lograr una posición común de todos los países.
Lisboa, 3 de junio de 2016
Organizaciones miembro de la PICM participan en seminario europeo sobre inmigración
Del 25 a 27 de mayo, varios miembros y organizaciones de la Plataforma Internacional de Cooperación y Migración (PICM) participaron en el seminario europeo Posibilidades para una nueva política europea de migración organizado en Bad Honnef (Alemania) por Katholisch-sociales Institut - KSI. Durante los tres días que duró el seminario representantes de EZA, UCEM, CEAT, FIDESTRA y CIFOTIE, entidades miembro de la PICM, pudieron informarse y debatir sobre los retos a la política de migración y de asilo en la Unión Europea ante la masiva llegada de refugiados a Europa y la terrible catástrofe humana que provoca.
Amarante: la PICM presente en el grupo de trabajo internacional sobre Formación Profesional
La Plataforma Internacional de Cooperación y Migración (PICM) ha sido entidad colaboradora en la realización del grupo de trabajo internacional "La formación profesional: Evaluación de los niveles de inserción de los jóvenes en el mercado laboral. ¿Qué resultados se han logrado para los jóvenes en paro" celebrado en Amarante (Portugal) del 6 al 8 de mayo de 2016. El seminario ha sido organizado por la Associação para a Formação, Investigação e Desenvolvimento Social dos Trabalhadores - FIDESTRA con la financiación de la Unión Europea y el Centro Europeo para los Asuntos de los Trabajadores (EZA).
Más artículos...
- Tirana: quince países analizan situación migratoria
- Comunicado PICM sobre los refugiados o inmigrantes que desean entrar en la Unión Europea
- Lisboa: la PICM presente en el Seminario Internacional "El papel de la negociación colectiva en la promoción del trabajo digno
- Sintra-Lisboa: seminario internacional "El papel de los interlocutores sociales en la definición de un nuevo modelo de relación laboral"