Imprimir
17
Sep

La PICM renueva su junta directiva

on Lunes, 17 Septiembre 2018 17:43.

El pasado viernes, 14 de septiembre de 2018, tuvo lugar en Madrid la Asamblea General Ordinaria de la Plataforma Internacional de Cooperación y Migración. Durante su desarrollo se procedió a la aprobación de las cuentas y actividades de los ejercicios de 2016 y 2017 así como a la presentación y aprobación del presupuesto para 2018.

junta2Posteriormente reunida en Asamblea General Extarordinaria se procedió a la elección de la nueva Junta Directiva cuyos cargos electos han sido:

Presidente: Rafael Rodríguez-Ponga - H+D

Vicepresidente: Piergiorgio Sciacqua - EZA - MCL

Vicepresidenta: María Reina Martín - FIDESTRA

Vicepresidenta: Aneta Szczykutowicz - EDS- FNS

Tesorero: Josep Calvó - FIDESTRA

Secretario: José Ignacio Argote - CEAT

Viscesecretaria: Maribel Alañón - H+D 

Vocales: Vittorino Rodaro - UNAIE y Álvaro Domingos - CIFOTIE

Durante la mañana del sábado, la nueva Junta Directiva realizó su primera reunión para la planificación de las nuevas actividades de la Plataforma. 

Imprimir
17
Sep

Las migraciones configurarán el nuevo mapa político que saldrá tras elecciones europeas de 2019

on Lunes, 17 Septiembre 2018 10:19.

fidsep01Durante los días 14 y 15 de septiembre, Madrid volvió a acoger un nuevo seminario internacional donde representantes de ocho países europeos debatieron sobre el papel de las organizaciones de trabajadores en la integración de los refugiados en el mercado laboral (ver programa).

Cuestiones como si la inmigración constituye una amenaza para nuestro modelo social; si nuestra sociedad es una sociedad de acogida; el porqué han surgido los populismos que fomentan la limitación de derechos, el odio y xenofobia o la decepción ante una política de inmigración europea que no es común ni tiene la capacidad de ejecutar las decisiones acordadas, fueron debatidas entre los participantes.

Este seminario fue organizado por la Associação para a Formação, Investigação e Desenvolvimento Social dos Trabalhadores (FIDESTRA), con la financiación de la Unión Europea y el Centro Europeo para los Asuntos de los Trabajadores (EZA), y ha contado con la colaboración de la Plataforma Internacional de Cooperación y Migración (PICM).

Imprimir
19
Feb

La inmigración no es el problema, es parte de la solución

on Lunes, 19 Febrero 2018 11:27.

fidmad51Del 16 a 18 de febrero, Madrid acogió el seminario internacional sobre estrategias de integración de refugiados e inmigrantes en Europa a través del mercado laboral (ver programa).

Este seminario fue organizado por la Associação para a Formação, Investigação e Desenvolvimento Social dos Trabalhadores (FIDESTRA) con la financiación de la Unión Europea, el Centro Europeo para los Asuntos de los Trabajadores (EZA) y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; y ha contado con la colaboración de la Plataforma Internacional de Cooperación y Migración (PICM), H+D e INSTICOOP.

Durante tres días de intensas ponencias y debates, representantes de distintas entidades de Portugal, España, Italia, Polonia, Grecia, Chipre y Serbia, trataron de ofrecer una visión sobre la política de integración de la Unión Europea y, en particular, cómo se está llevando a cabo la gestión de los flujos migratorios en los distintos países participantes, desde el análisis de la política nacional y regional, hasta los casos más concretos a nivel local de pequeñas poblaciones.

fidmad52

Para ello se estableció, como punto de partida, una clara la diferenciación entre inmigrantes y refugiados a la hora de planificar las distintas estrategias de integración; se analizaron problemas estructurales, como la falta de reemplazo laboral en una sociedad envejecida como la europea, y se realizó una apuesta clara por la cooperación en los países de origen.

En este sentido se afirmó que la inmigración no es el problema sino parte de la solución y se narró la experiencia, con varios ejemplos, del trabajo realizado en los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes, en España, o desde el Centro de Acogimiento de Refugiados del Consejo Portugués para los refugiados, en los que se prestan servicios de apoyo jurídico, social, laboral y cultural.

También se trató sobre el papel de ONGs, sindicatos y otras organizaciones sociales en la consecución de una integración efectiva, social y laboral, de este colectivo.

Contacta con nosotros

Sede Social: Calle/Carrer Bellesguard, 30. 08022 Barcelona. Spain

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Redes Sociales

Twitter

Facebook

Flickr